¡Única formación con práctica real supervisada!
Una formación única, que no existe en el mundo, transdisciplinaria, transparadigmática, holística, académica, fuerte y sensible para que puedas formarte como acompañante de duelos y fin de vida.
La formación más completa sobre la temática aplicada a la adultez y a la infancia, dictada por distintos profesionales de la salud enfocados en transmitir y enseñar desde el conocimiento y la experiencia que poseen.
Dirigido a: terapeutas, profesionales de la salud y de la educación, doulas, puericultoras y al público en general.
No tenés que tener conocimientos previos.
Atencion: El precio corresponde a la primera parte de la formación (clases grabadas y bibliografía). Consultanos por Whatsapp si querés pagar en cuotas mensuales.
Nuestro Diplomado se enfoca en la construcción integral del rol profesional. No solo aprenderás la teoría, sino que desarrollarás las habilidades y la confianza para intervenir de manera sólida y empática.
Accederás a una primera parte con clases grabadas y bibliografía digitalizada para aprender a tu ritmo y luego a una segunda parte de participación activa en talleres prácticos y grupos de duelo para consolidar tus conocimientos.
Práctica supervisada con la guía de docentes: a diferencia de otras propuestas, te ofrecemos la oportunidad de aplicar tus conocimientos en una consulta real y recibir una devolución individualizada.
✨La tanatología es una ciencia que estudia el sentido de la muerte, la pérdida y sus ritos. Es una cosmovisión que integra a la persona como ser biológico, social, psicológico y espiritual.
✨Las claves de la tanatología actual son el acompañamiento respetuoso, informado y empático en duelos de todo tipo, enfermedades crónicas y personas en final de vida o que requieran cuidados paliativos. La tanatología gira en torno a las necesidades y deseos de la persona, facilitando entornos propicios para transitar el duelo, respetar las creencias personales, conectar con el sentir, promover la autonomía y dignificar el proceso de morir.
✨ Temas como dignidad, integridad, autonomía, muerte digna, acceso a la verdad, rituales y derechos y alivio del sufrimiento son ejes de la tanatología.
¿Cuándo acudir a un tanatólogo/a?
Ante cualquier tipo de duelo: divorcio, separación, pérdida de la salud, pérdida del trabajo, murte de seres queridos, pérdida de mascotas, migraciones, separaciones, pérdida de embarazo, fin de vida, entre otras.
Objetivos:
✅Acercar la tanatología, sus principios y cuidados al público en general.
✅ Formar profesionales empáticos y sensibles que acompañenen desde un rol terapéutico en procesos de fin de vida, duelos y finales.
✅Ofrecer formación a familiares y amigxs de personas en fin de vida y que estén atravesando un duelo de todo tipo.
La muerte según diferentes culturas y religiones.
La muerte a lo largo de la historia.
Historia.
Definición.
Síntomas frecuentes del fin de vida.
Uso de opioides.
TSP.
Ortotanasia.
Manejo de síntomas.
Trabajo en equipo.
Caso clínico.
Oncología y niños.
Síntomas y manejo.
Qué esperar del fin de vida.
Comunicación a mapadres.
Caso clínico.
¿Qué es? ¿Cómo se aplica?
Eutanasia.
Leyes vigentes.
Directrices y consentimiento informado.
Proyectos de ley.
Sistema nervioso.
Trauma.
Manejo efectivo del duelo desde el cuerpo.
Circuito del estrés.
Etapas o fases ¿existen?
Diferentes autores y etapas.
Formas de abordaje.
Pautas de alarma para duelo complicado.
Derivación psiquiátrica.
Casos clínicos.
Suicidio.
Psicooncología.
Tipos de apego y duelo.
Duelar una relación de pareja.
Dependencia emocional, pareja y duelo.
Duelo del cuerpo.
La vejez y la jubilación.
El duelo y los niños pequeños.
Recursos prácticos.
Mitos y verdades.
El duelo en la escuela.
¿Cómo es ser un niño en fin de vida?
Particularidades del duelo perinatal.
Duelo en embarazo, parto y pos parto.
La literatura al servicio del duelo en infancias.
Paralelismo del duelo en el nacimiento y en la muerte.
Chamanismo.
Actos simbólicos.
Herramientas terapéuticas del acompañamiento en duelo.
Cómo asistir grupos de duelos de grandes y niños.
Casos clínicos de acompañamiento en duelos.
Tanatología.
Historia.
Pensar la muerte y la propia muerte.
¿Prepararse para morir?
Ética y Bioética.
Dolor y sufrimiento.
Dolor físico.
Eutanasia, ortotanasia y distanasia.
Terapia de sedación paliativa.
Duelo: etapas, significados y modelos de acompañamiento.
Duelo y niños.
Labor tanatológica.
Casos prácticos.
Modelo de comunicación asertiva.
Rol del acompañante.
Pensar otros finales.
Trámites funerarios.
Sucesiones.
Divorcios.
Mediaciones.
Método Rizoma.
Armado del árbol.
Vejez en animales
Enfermedades terminales
Eutanasia
Reconocimiento social
¿Cómo honrarlos?
La tesis de libros emblemáticos sobre diferentes duelos.
¿Por qué escribir el duelo? ¿Cómo hacerlo?
Diferentes perspectivas espirituales y energéticas.
Amor, deseo y desde dónde armamos pareja
No se separa el que quiere sino el que puede
Sistemas y constelaciones familiares
Ser pareja y ser EX con hijxs
Ser ex y ser madrastras y padrastros ¿Qué necesitan los niñxs?
Historias de ensambles
1️⃣Primera parte: LA ADQUISICIÓN DE ESTE CURSO. La hacés a tu tiempo. Más de 50 horas de video asincrónico, acompañado de material bibliográfico de estudio autodidacta.
Estimamos que esta instancia lleva entre 3 y 8 meses según la disponibilidad de cada persona.
Hay que culminar esta instancia para acceder a la segunda parte de participación en talleres y grupo de duelo.
Incluye el taller grabado "Entrá en crisis" de Violeta Vazquez.
2️⃣Segunda parte (arancelada): participación en 8 talleres y 6 encuentros del grupos de duelo sincrónicos por Zoom, a desarrolarse en 2026.
Fechas a confirmar día de semana por la tarde.
Instancia arancelada.
Culmina con un examen online y la supervición de una consulta real.
Desde la adquisición de la primera parte cada alumno tiene 2 años para completar la formación. Puede culminar en un año si dan los tiempos.
Certificado:
El certificado de tanatólogo/a se recibe luego de completar todos los teóricos de éste curso, los talleres por zoom, el examen final online, la supervisión de una consulta online y la participación en los grupos de apoyo en el duelo. Lo otorga Academia Violeta Vazquez (@academiavioletavazquez).
Se entrega el certificado correspondiente de cantidad de horas de clase cursadas por completar la primera parte de la formación.
El Diplomado completo consiste en una parte teórica de clases grabadas más bibliografía y una parte práctica de participación y trabajo en talleres en grupos de duelo (incluye la práctica supervisada).
Las formas de pago que se detallan corresponden a la PRIMERA PARTE TEÓRICA.